Conste que yo mismo puedo haber pecado y seguir pecando de alguno de estos puntos. Procuro que no sea lo normal.
La cosa está muy caldeada por Mastodon estos días. Iba a quedarme callado, pero me parece oportuno decir tres cosas.
1. Dejaos de lanzar indirectas o "reflexionar al aire" sobre temas que tienen que ver con alguien, sin mencionarlo. Así no se arregla nada.
2. Todos aquí somos, o deberíamos ser, lo bastante adultos para tomar nuestras propias decisiones COMO USUARIOS.
3. La vida tiene cosas muy jodidas como para estar lanzandonos mierda cada tres días. Relajáos.
Publicado el audio del directo de hoy, en el que comentamos la última sesión de preliminares del #COAC2022 junto con nuestra opinión sobre el pase a semifinales.
https://compasgaditano.com/2022/05/comentando-el-coac-2022-preliminar-9-y-corte.html
En un ratito estaremos aquí dándolo todo. ¡Venirse! #COAC2022
https://youtu.be/Nb4Fj5rw1cQ
Es pregunta inocente eh, no sé si ha habido un desencadenante sobre estos comentarios. He visto varios en un rato.
Es que le doy vueltas al asunto.
¿Shure SM58 con una interfaz de audio? Requiere cargar con varios tiestos y conocimientos sobre audio.
¿Shure MV51? Lo conectas a un ordenador o un móvil, ajustas de manera visual en el mismo micro y a correr.
¿Resultados? Parejos, si no mejores.
Es que no hay color.
Todo lo que hacemos para Radio Al compás se graba con dos o tres Shure MV51. Poca gente dirá que sonamos mal. Es cierto que le meto un puñado de plugins para mejorar el sonido, pero sin una grabación base de calidad no hay plugins que valgan.
El curso que viene voy a intentar pillar un par de ellos para el trabajo y a ver si podemos hacer alguna cosita con los alumnos. Ya este año hemos hecho alguna grabación con los míos y oye, ni tan mal.
Estoy muy enamorado del micro Shure MV51. De condensador, pilla muchos matices, con preajustes resultones y con capacidad para conectarse por USB, Lightning y USB-C. Es un todoterreno. Me parece más conveniente y con mejores resultados que muchos XLR, y sin necesidad de mesa de mezclas ni interfaces de audio.
(En verdá tengo un montón que corregir y programar y seguramente haga algo. No todo lo que tengo pendiente, pero algo)
Menos mal que ya es viernes y que puedo decidir entre no hacer nada y rascarme la barriga.
Estoy editando el programa número 25 de #RadioAlCompás, que se publica el 1 de junio. De verdad, cuántas satisfacciones me está dando este proyecto a nivel personal. Con la cantidad de horas de trabajo que le meto podría haberme cansado ya, pero no, al revés: me gustaría tener más tiempo para dedicarle.
Paseando por Cádiz. Campo del sur (Altura Puertas de Tierra mirando a La Caleta) 2
Y de momento ya vale de #RinconesAndaluces. Otro día que me de el siroco os pongo una de las miles de fotos que tengo de un atardecer en la Caleta o de la Catedral de Cádiz.
Profesor de Lengua Castellana y Literatura con la tiza en una mano y una tablet en la otra. Interesado en educación, cultura y tecnología. Escribo blogs y grabo pódcast.